¿Es necesario hacer Testamento en Las Palmas?

¿Es recomendable hacer un testamento en Las Palmas? ¿Cuáles son las ventajas que tiene realizar un testamento?

Escribir un testamento en Las Palmas asegura que se cumplan sus deseos sobre lo que sucederá con su dinero, posesiones y bienes después de su muerte. No dejar un testamento significa que la ley decide cómo se maneja su patrimonio, y esto podría no estar de acuerdo con sus deseos.

Leer Más

¿Cómo averiguar si me han dejado una herencia?

Todos soñamos con obtener una ganancia inesperada: una buena suma inesperada de dinero para pagar nuestras deudas o financiar un viaje en crucero o comprar un coche nuevo.

Pero con probabilidades de ganar la lotería de uno en 14 millones, y eso solo si juegas, podría valer la pena probar un posible plan B.

Nunca se sabe, rastrear la historia de su familia podría hacerle ganar una pequeña fortuna, y si no, siempre es interesante averiguar quiénes son sus parientes y de dónde viene. ¿Cómo puedes saber si hay una herencia esperándote? ¿Tenía hecho testamento o contratado algún seguro? ¿Cómo demostrar que soy heredero y desbloquear sus cuentas?

Leer Más

¿Quién puede aceptar o repudiar la herencia en Las Palmas?

Después de la muerte de un ser querido, sus propiedades, tanto activos como pasivos, se transfieren a sus parientes cercanos o personas especificadas por el fallecido, los herederos o legatarios.

A pesar de ello en determinadas circunstancias podemos tener que plantearnos una desagradable situación: la repudiación de la herencia. A pesar de que la repudiación a una herencia puede producirse por varios motivos lo más común es que ello se produzca cuando la herencia está constituida principalmente por deudas y no con cabe la aceptación a beneficio de inventario.

Leer Más

En una herencia, ¿qué ocurre con el dinero del fallecido?

Hay un tipo de bienes que son aquellos relacionados con las cuentas bancarias, libretas y saldos del causante. Para conocer dichos bienes, acudiremos a las entidades financieras y de crédito con el Certificado de defunción, el Certificado del Registro General de Actos de Últimas Voluntades, y con el testamento o acta de declaración de herederos. Por tanto, se solicitará al banco que certifique todos los saldos, que tuviera el fallecido. Esta certificación tiene un coste relativamente bajo que dependerá de las comisiones de cada entidad por emitir dichos certificados de saldos.

Leer Más
1 2 3 14