Manejar los problemas familiares de una gestión de herencias
Ya sea por prejuicios, supersticiones o, simplemente, por falta de previsión uno de los temas que menos se tratan es el de la gestión de herencias. Según estadísticas publicadas por la OCU, un 10% de las herencias se vuelven conflictivas, y, de ellas, la cuarta parte está enquistada pues el conflicto sigue abierto tras cinco años de discusiones. Las consecuencias son evidentes: resentimientos y rencillas, conflictos insalvables, rupturas familiares y peleas de por vida.
Para evitar todo esto, y aunque sean temas delicados que muchas veces cuesta tratar, es importantísimo llevar a cabo una correcta gestión de herencias en Las Palmas. Para ello, recomendamos no caer en la improvisación, anticiparse a los problemas y atajarlos de raíz dejando las cosas bien atadas.
Nuestro consejo en estas situaciones es dejar los tabúes a un lado y atreverse a hablar de esta cuestión de una forma honesta, franca y respetuosa. Si somos capaces de hacerlo, nos evitaremos muchos problemas.
A continuación, veremos las principales trabas que nos solemos encontrar en la gestión de herencias.
#1. De eso no se habla
Los principales problemas se derivan de no tratar las cosas a tiempo. Es cierto: es un tema delicado. Pero es una verdad inexorable: la única certeza que tenemos es que no somos inmortales y que antes o después nos tenemos que morir. Por lo tanto, los problemas se pueden evitar con una correcta planificación del aspecto legal y sucesorio con la que además evitaremos gastos innecesarios a nuestros seres queridos.
Por ello, además de hablarlo, debemos dejar constancia por escrito de cómo queremos que sean transmitidos nuestros bienes, ahorros, propiedades y demás pertenencias. Se puede hacer ante notario o con todas las partes involucradas presentes y con dos testigos de confianza de la familia.
#2. No tener claro qué es lo más conveniente
La información evita problemas por lo que recomendamos asesorarse bien para decidir cuál es la estructura legal más beneficiosa para todas las partes. Hay que tener en cuenta la carga impositiva que tendrían que pagar los herederos al recibir la herencia.
#3. Mala gestión
Una vez que lo heredado llega a los beneficiarios tras superar gastos y trámites, a veces ocurre que una mala gestión lleva a los herederos a malgastar o arruinar todo lo heredado. Por eso, recomendamos contar con una buena asesoría con abogados especialistas en herencias y derecho de sucesiones en Las Palmas para llevar a cabo una gestión de herencias responsable.
Si desea realizar la tramitación y gestión de herencias en Gran Canaria, como abogados expertos en herencias y testamentos en Las Palmas, estaremos encantados de atenderle, y resolver todas sus dudas. Le aconsejamos que nos realice su consulta ya sea a través de nuestro formulario de contacto o pida cita llamando al Tlf. 928 266 609
- Despacho de abogados especialistas en herencias y en Derecho Sucesorio.
- Asesoramiento legal sobre consultas
- Redacción de testamentos
- Asesoramiento legal en materia sucesoria
- Declaración de herederos
- Cálculo de legítimas
- Usufructo viudas y división
- Partición y adjudicación de los bienes
- Contadores Partidores
- Defensa letrada para solicitar la división judicial de la herencia