Sucesiones impuesto. Pagar por heredar
El impuesto sobre sucesiones, tiene su regulación junto con las donaciones, por ser ambos una forma de adquirir bienes de manera “gratuita”. Nos vamos a centrar en las sucesiones.
El impuesto sobre sucesiones, tiene su regulación junto con las donaciones, por ser ambos una forma de adquirir bienes de manera “gratuita”. Nos vamos a centrar en las sucesiones.
Cuando alguien muere, sus deudas no desaparecen simplemente, sino que generalmente se pagan con el patrimonio de la persona antes de que los bienes se distribuyan a sus beneficiarios.
Si un ser querido ha fallecido, puede ser útil comprender qué sucede con sus deudas, incluidas las hipotecas y las tarjetas de crédito. Para saber qué pasa con la hipoteca si fallece el titular o uno de los titulares, quedando el otro vivo, lo primero que hay que ver es la escritura pública y las cláusulas que esta contiene.
El impuesto de plusvalía ha sido noticia de los medios de comunicación más importantes en los últimos meses. Y todo ello porque el Tribunal Constitucional ha dictado sentencia declarando inconstitucional la plusvalía municipal, siempre que se trate de supuestos donde se acredita que no ha existido incremento patrimonial por el contribuyente.
¿Qué conlleva heredar? Heredar conlleva quedarse tanto con los beneficios como con las cargas de la persona que ha fallecido. Si cree que no puede hacerle frente, quizá deba plantearse renunciar a una herencia para no tener que acarrear deudas que, en principio, no son suyas, o plantearse una venta de sus derechos sobre la herencia.