¿Puedo desheredar a un hijo?

Los padres a menudo dejan sus bienes divididos en partes iguales entre sus hijos, pero donde las relaciones familiares son más complicadas, donde un hijo tiene menos necesidades que otro o donde uno ha contribuido más al bienestar de sus padres a lo largo de los años, puede encontrar que los testamentos se redactan para reflejar desigualdades.

Leer Más

La Plusvalía Municipal. Trámites hereditarios y plusvalía

El impuesto de plusvalía ha sido noticia de los medios de comunicación más importantes en los últimos meses. Y todo ello porque el Tribunal Constitucional ha dictado sentencia declarando inconstitucional la plusvalía municipal, siempre que se trate de supuestos donde se acredita que no ha existido incremento patrimonial por el contribuyente.

Leer Más

¿Son lo mismo la declaración de herederos y el testamento?

En abogados especialistas en herencias Gran Canaria le ayudamos a diferenciar los trámites de la declaración de herederos y el testamento. Es frecuente que en algunas ocasiones pueden ser confundidos en la sucesión hereditaria. Haremos especial mención al contenido de cada uno de estos trámites, las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, y los gastos que suponen cada uno de estos trámites.

Leer Más

Gestión de herencias sin testamento

No hay nada más desgarrador que perder a un ser querido. Si falleció sin un testamento, puede agregar aún más dolor: su familia puede enfrentar una gran cantidad de problemas, algunos de los cuales pueden no resolverse fácilmente. Esos problemas pueden resultar en serios desacuerdos familiares e incluso separar a una familia. Es posible que no se respeten sus deseos sobre quién debería beneficiarse de su patrimonio. Los miembros de la familia y los seres queridos podrían quedarse sin la seguridad financiera que desea que tengan. Vamos a echar un vistazo a lo que sucede si su ser querido muere sin un testamento y por qué deberían tener un testamento.

Leer Más
1 2 3 5