Diferencias fiscales entre donaciones y herencias

Muchas personas de edad se plantean cómo contribuir al futuro de sus hijos sin que ello suponga grandes gravámenes fiscales para ninguna de las partes. Una duda habitual en las familias tiene lugar cuando los padres deciden la manera más conveniente de dejar sus bienes, o parte de ellos, a sus hijos. Regalar en vida implica que los hijos disfrutarán antes del bien; por el contrario, dejarlos en herencia supone mantenerlos en el propio patrimonio hasta el momento de la muerte.

Leer Más

En una herencia, ¿qué ocurre con el dinero del fallecido?

Hay un tipo de bienes que son aquellos relacionados con las cuentas bancarias, libretas y saldos del causante. Para conocer dichos bienes, acudiremos a las entidades financieras y de crédito con el Certificado de defunción, el Certificado del Registro General de Actos de Últimas Voluntades, y con el testamento o acta de declaración de herederos. Por tanto, se solicitará al banco que certifique todos los saldos, que tuviera el fallecido. Esta certificación tiene un coste relativamente bajo que dependerá de las comisiones de cada entidad por emitir dichos certificados de saldos.

Leer Más